Entre vitrinas y sueños: Nashville revive al Opry y celebra a Lainey Wilson.




En el corazón vibrante de Nashville late una ciudad que no solo vive su historia, sino que la escribe una vez más. Este otoño, el Country Music Hall of Fame and Museum se convierte en escenario y narrador: por un lado, honra el centenario del emblemático Grand Ole Opry, y por el otro, da lugar a una estrella emergente que ya lleva su huella en el mito country: Lainey Wilson.

El centenario del Opry: un siglo de resonancia


A partir del jueves 18 de septiembre y hasta marzo de 2027, el museo abrirá su ala dedicada a la exhibición The Grandest Stage: The Opry at 100, una inmersión vibrante en los momentos y figuras que han forjado la historia del radio show más longevo del mundo.

Entre los objetos en exhibición se cuentan una silbato de barco de vapor utilizado por el fundador George D. Hay, un disco de acetato con la primera emisión de The Prince Albert Show en 1939 y el sombrero de paja que Minnie Pearl lució en su debut en el Opry en 1940. Está incluso un par de botas personalizadas de Reba McEntire, inspiradas en las de Patsy Cline, usadas por McEntire en su presentación inaugural. Y para quienes quieran ir más allá del museo, el 18 de septiembre habrá un panel especial con Vince Gill, Carly Pearce y Dan Rogers, moderado por Paul Kingsbury .

Lainey Wilson: del ayer rural a escenarios globales

No muy lejos de allí, en otra sala iluminada por la pasión y la perseverancia, se encuentra la exposición Lainey Wilson: Tough as Nails, abierta desde el 18 de julio y disponible hasta junio de 2026 . Esta muestra, tan íntima como reveladora, recoge desde una vieja guitarra infantil, sus primeras letras manuscritas y su journal adolescente, hasta vestuario icónico: pantalones campana hechos por ella misma, un sombrero plano adornado con plumas regalado por un amigo baterista británico, y el traje con lentejuelas que usó en una ceremonia de los CMA 

Lainey, con gratitud y asombro, expresó: “Es un sueño hecho realidad tener mi propia exhibición… ¡qué honor ser incluida al lado de tantos héroes y leyendas!” . También reconoció el valor de su madre, “una acumuladora”, con humor y ternura: “Ella lo guardó todo porque creía en mí” .




Dos relatos, un mismo pulso country

El visitante que hoy recorra el museo se encuentra con dos historias convergentes: una, la de una institución viva, el Opry —forjada hace cien años por sueños de campo y barn dances—; la otra, el recorrido de una joven que soñaba en Baskin, Louisiana, y transformó sus cuadernos adolescentes en himnos contemporáneos.

Mientras las vitrinas reviven la tradición del Opry —con su impacto que hizo de Nashville el corazón del country, pese a inundaciones, pandemias y cambios tecnológicos —, la exhibición de Wilson revela que el country aún late en las historias personales, en la lucha diaria y en el brillo del talento auténtico.

Nashville hoy no es solo la ciudad donde el country nació: es la ciudad que demuestra que el country sigue vivo. Entre objetos históricos, memorias personales y el sonido del pasado reinventado, el Country Music Hall of Fame ha tejido dos relatos esenciales: el pasado centenario del Opry y el presente audaz de Lainey Wilson. Si alguna vez quisiste ver cómo se escribe el mito, este es el momento. Y en cada vitrina, late un "te lo conté" y un “todavía quedo por contar”.

Articulos relacionados

TITULARES 4625214573759097856

Publicar un comentario

emo-but-icon

IN JEANS en las Redes

Traductor/Translate

Facebook Fan Page.

Recomendamos leer:

Editorial

In Jeans Magazine

InJeans Magazine es una revista-blog online sobre country y line dance. Vas a encontrar eventos y entrevistas relacionadas con el mundo c...

Entradas populares

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

item