Coupland Dancehall: la última llamada de un templo del honky-tonk tejano.



En un pequeño pueblo de apenas 300 habitantes, a 25 kilómetros al este de Austin, Texas, se alza un edificio de madera que guarda más de un siglo de historias: el Coupland Dancehall. Fundado en 1904, fue durante décadas un santuario del honky-tonk y la música en vivo, donde generaciones enteras bailaron al ritmo del country tejano más auténtico. Hoy, tras 121 años de vida, se despide con una última ronda de conciertos antes de cerrar definitivamente sus puertas el próximo 11 de octubre de 2025.

Una joya rural con historia propia

Aunque Austin se erigió como la “capital mundial de la música en vivo”, Coupland ofrecía otra cosa: una experiencia íntima, rural y profundamente comunitaria. El salón no solo funcionó como pista de baile; a lo largo de los años también fue restaurante, bar e incluso bed & breakfast. Cada sábado por la noche, la vieja tarima de madera se llenaba de guitarras, botas y aplausos, convirtiéndose en una extensión del alma musical de Texas.

La decisión inevitable

La actual propietaria, Abbey Road, tomó la difícil decisión de cerrar tras años de lucha contra una realidad que parecía imparable: ingresos a la baja, un público cada vez menor, costos crecientes y un mercado musical transformado por las redes sociales y la inteligencia artificial.

“Tenía que decidir si me arruinaba o si prefería pagar mis cuentas y seguir adelante”, confesó.

Road intentó pasar la posta a organizaciones culturales de Austin, pero ninguna pudo hacerse cargo. Finalmente, optó por donar el edificio a una fundación comunitaria de bienestar y recuperación, que planea reconvertirlo en centro social para la región.

Recuerdos imborrables

En sus paredes queda el eco de noches memorables. Artistas como Gary Stewart hicieron del lugar su refugio en los años 70 y 80, y más recientemente músicos jóvenes como William Beckmann rindieron homenaje a leyendas como Johnny Rodriguez en presentaciones cargadas de emoción.
“Cuando Beckmann trajo la camioneta de Johnny al salón después de su muerte, fue uno de esos momentos que te erizan la piel”, recuerda Road.

El fin de una era… ¿y de muchas más?

El cierre del Coupland Dancehall no es solo una pérdida local. Representa la fragilidad de los espacios medianos e independientes en la música en vivo. En un mundo donde los algoritmos de TikTok definen tendencias y los grandes festivales dominan, los viejos salones rurales luchan por sobrevivir. El adiós de Coupland es, en cierto modo, una advertencia: el riesgo de perder no solo lugares, sino la memoria cultural que ellos custodian.

Articulos relacionados

TITULARES 7906137593091923927

Publicar un comentario

emo-but-icon

IN JEANS en las Redes

Traductor/Translate

Facebook Fan Page.

Recomendamos leer:

Editorial

In Jeans Magazine

InJeans Magazine es una revista-blog online sobre country y line dance. Vas a encontrar eventos y entrevistas relacionadas con el mundo c...

Entradas populares

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

item