Adiós a Garth Hudson (The Band).
Desde el country a la americana, pasando por el folk y el rock clásico, desde Canadá a Estados Unidos y en todo el mundo, todo el mundo cono...
Desde el country a la americana, pasando por el folk y el rock clásico, desde Canadá a Estados Unidos y en todo el mundo, todo el mundo conoce y ama a The Band, y su influencia y atractivo se estratifica a través de géneros y continentes. Y ahora, el último miembro original de una de las bandas más influyentes de la historia de la música norteamericana ha fallecido.
Casi todo el mundo conoce el legado de Levon Helm, el batería y cantante de The Band fallecido en 2012. La mayoría también conoce a Robbie Robertson, guitarrista principal y principal compositor de la banda, que nos dejó en 2023. El pianista y cantante Richard Manuel murió en 1986, y el bajista Rick Danko falleció en 1999. Garth Hudson, por su parte, fue el miembro de The Band más ignorado en el legado del grupo canadiense, a pesar de su característica barba poblada.
Nacido en Windsor (Canadá), los padres de Garth Hudson también eran músicos, y desde muy pequeño recibió una formación clásica en múltiples instrumentos. El joven Garth tocaba el órgano en la iglesia local y en la funeraria de su tío. A los 12 años ya actuaba profesionalmente. Después de estudiar en la Universidad de Western Ontario, Hudson se unió a una banda llamada The Silhouettes, que se transformó en Paul London and the Kapers.
Fue en un concierto de Kapers en 1961 cuando Ronnie Hawkins y Levon Helm propusieron a Garth Hudson que se uniera a la banda The Hawks para acompañar a la leyenda del rockabilly, pero Hudson se negó. Considerándose demasiado bueno para unirse a una banda de rock n' roll de mala muerte y preocupado por lo que pensaran sus padres, Hudson aguantó seis meses mientras Ronnie y Levon seguían dándole la lata.
Finalmente, Hudson accedió a convertirse en un Hawk con algunas condiciones: tenían que comprarle un órgano Lowrey en lugar de los modelos Hammond estándar que se utilizaban mayoritariamente en aquella época, y tenían que pagarle 10 dólares más a la semana para que diera clases de música semanales al resto de los miembros de la banda.
Por supuesto, a partir de ahí lo que se conoció como The Band reconfiguró el futuro de la música en Norteamérica, respaldando a Bob Dylan en la época de Blonde on Blonde, incluida la notoria gira "eléctrica" de 1966, cuando Dylan abandonó su pasado folk acústico, y hasta 1968, cuando The Band grabó su primer álbum Music From Big Pink.
Garth Hudson siguió siendo miembro a tiempo completo del grupo hasta su último concierto, conmemorado el Día de Acción de Gracias de 1976 en el Winterland Ballroom de San Francisco por Martin Scorsese en la película The Last Waltz.
Las iteraciones posteriores de la banda, sin Robbie Robertson, también incluyeron a Garth Hudson en la formación. Más tarde, Hudson emprendió una carrera en solitario, aunque comenzó de forma un tanto desafortunada, ya que publicó su primer álbum en solitario, titulado The Sea to The North, el 11 de septiembre de 2001.
Más tarde, Hudson creó un reinicio de los Flying Burrito Brothers con el pedalista "Sneaky Pete" Kleinow, llamado Burrito Deluxe, y trabajó como músico de sesión durante muchos años. En 2010, Hudson ayudó a montar un tributo a The Band compuesto únicamente por artistas canadienses y en el que participaron Neil Young, Bruce Cockburn, The Cowboy Junkies y The Sadies, entre otros.
Gracias a su trabajo con The Band, Garth Hudson se convirtió en miembro del Salón de la Fama del Rock and Roll, del Salón de la Fama canadiense de los Juno y en ganador del Grammy Lifetime Achievement Award en 2008.
En los últimos años, Garth Hudson vivía en una residencia de ancianos al norte del estado de Nueva York. Falleció el martes 21 de enero a los 87 años.