W. Lee "Pappy" O'Daniel: A la cúspide sin ser músico.
Pappy" O'Daniel se hizo famoso por crear a los Light Crust Doughboys L a Política de Texas siempre ha sido conocida por su elenc...
Pappy" O'Daniel se hizo famoso por crear a los Light Crust Doughboys |
Pero también, uno de los hombres más importantes de la historia del western swing. Alguien que nunca cantó, nunca tocó un instrumento, y ni siquiera podía leer música. Sin embargo, Wilbert Lee "Pass the Biscuits, Pappy" O'Daniel se hizo famoso por crear a los Light Crust Doughboys y por convertir su éxito en una carrera en la política de Texas.
Nacido en Ohio, O'Daniel creció en una granja en Kansas. En 1925, se mudó a Fort Worth y se convirtió en gerente de ventas para la empresa Burrus Mill and Elevator Company, fabricantes de la harina Light Crust.
A finales de 1930, Burrus Mill comenzó a patrocinar dicha marca en un programa de radio, apoyando una stringband (banda con instrumentos de cuerdas) que lideraba el cantante Milton Brown, con el violinista Bob Wills y el guitarrista Herman Arnspiger. Apodados los Light Crust Doughboys, el trío que hacía muy buen western swing, los convertiría en un gran éxito.
Después de Brown y Wills, O'Daniel agregó otros músicos, y también escribió poesía y compuso letras para canciones, incluidos las canciones country "Beautiful Texas" y "Put Me in Your Pocket.". En 1935 formó su propia empresa, Hillbilly Flour.
Al frente de una nueva banda, The HillBilly Boys, fue elegido gobernador de Texas en 1938 y fue reelegido en 1940. En 1941 se convirtió en senador de EE. UU., al realizar una elección extraordinaria al derrotar al congresista Lyndon B. Johnson.
Después de un período bastante improductivo en el Senado, en dónde ninguna propuesta de O'Daniel recibía más de cuatro votos de apoyo, O'Daniel se retiró, haciendo dos intentos poco entusiastas para el cargo de gobernador de Texas, en 1956 y 1958, al cuál nunca logró llegar.
Después de abandonar el Senado, O Daniel compró un rancho cerca de Fort Worth, invirtió en bienes raíces en Dallas y también fué activo en el negocio de los seguros hasta su fallecimiento en Dallas, 11 de Mayo de 1969.
Texto traducido y adaptado por César González Bergés.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.